Resumen

Este caso de estudio demuestra cómo el modelo Enterprise de Storimake transformó nuestra propia estrategia de paid media al permitirnos producir y descargar un total de 938 creatividades en tan solo cuatro meses. Gracias a una operativa centralizada, la red de profesionales locales y un flujo de trabajo optimizado que integra desde la solicitud de localizaciones y modelos hasta la edición y entrega inmediata, conseguimos acelerar el ciclo entre idea y campaña activa, multiplicar la capacidad de testeo y reducir costes de producción. El resultado confirma que Storimake Enterprise no solo es una solución eficiente, sino un modelo escalable diseñado para que las marcas puedan competir con éxito en un entorno publicitario cada vez más exigente.

Introducción

La publicidad digital actual exige velocidad, variedad y capacidad de testeo constante. Las empresas que invierten en campañas de pago saben que ya no basta con un único vídeo bien producido: se necesitan decenas, incluso cientos de piezas creativas para impactar a diferentes audiencias, en distintos formatos y con mensajes adaptados.

En Storimake, decidimos ponernos a prueba y aplicar nuestro propio modelo Enterprise para la producción de contenidos destinados a campañas de paid media. El resultado: en apenas cuatro meses generamos y generamos 938 creatividades (entre imágenes y vídeos). Una cifra que demuestra no solo la escalabilidad de nuestra solución, sino también lo eficiente que resulta cuando una marca necesita mantener un flujo constante de anuncios optimizados.

En este caso de estudio analizamos cómo lo hicimos, qué procesos fueron clave y por qué el modelo Enterprise se ha consolidado como un aliado estratégico para el marketing de alto rendimiento.

El reto de los ads en la era del testeo masivo

Las plataformas como Meta, TikTok, YouTube o LinkedIn han transformado el marketing de pago. Hoy, el éxito depende de:

  • Variedad de creatividades: un mismo mensaje necesita diferentes ángulos narrativos.
  • Rapidez en la producción: el tiempo entre idea y anuncio en circulación debe ser mínimo.
  • Capacidad de iteración: testear, medir y volver a lanzar con mejoras constantes.

El problema es que las estructuras tradicionales de producción audiovisual no están diseñadas para este nivel de demanda. Coordinar rodajes, localizar espacios, encontrar talento, gestionar ediciones y entregas rápidas suele implicar tiempos largos y costes elevados.

Ahí es donde entra en juego el modelo Enterprise.

La solución: un modelo diseñado para escalar

Storimake Enterprise no es un servicio puntual de grabación o edición, sino un modelo integral que permite a las empresas producir contenido de forma ágil, flexible y con entregas inmediatas.

En nuestro caso, al aplicarlo internamente para la producción de ads, encontramos tres ventajas diferenciales:

  1. Centralización de todo el flujo de trabajo
    Desde la plataforma gestionamos cada solicitud: localizaciones, modelos, creativos, guiones, rodajes y ediciones. Todo en un mismo entorno digital.
  2. Red de contributors bajo demanda
    Contamos con profesionales fichados, filtadros y categorizados en distintas ciudades de España, lo que facilita grabar en cualquier localización sin procesos de búsqueda externos.
  3. Entrega inmediatas y volumen garantizado
    Los equipos de edición trabajan con plazos ajustados y entregas inmediatas, lo que nos permitió mantener un flujo constante de piezas listas para lanzar.

El proyecto: 938 creatividades en 4 meses

En un periodo de cuatro meses, logramos producir y testear 938 piezas creativas:

  • Vídeos cortos para redes sociales (formato vertical).
  • Imágenes adaptadas a distintos formatos de display y social ads.
  • Variaciones de un mismo concepto para test A/B.

El volumen en detalle

La magnitud del proyecto implicaba:

  • Una media de 234 creatividades al mes.
  • Más de 58 entregas nuevas cada semana disponibles en la plataforma.
  • Una capacidad de iteración que nos permitió lanzar campañas en ciclos de pocos días, no semanas.

Este volumen hubiera sido impensable con un modelo de producción tradicional.

Operativa: cómo lo hicimos paso a paso

1. Planificación estratégica de contenidos

Antes de empezar, definimos con claridad:

  • Objetivos de cada campaña.
  • Públicos a los que queríamos llegar.
  • Tipologías de formatos que necesitábamos (vídeos UGC, piezas más aspiracionales, creatividades gráficas, etc.).

Esto nos permitió preparar un roadmap de contenidos con prioridades semanales.

2. Solicitud de recursos desde la plataforma

Cada vez que necesitábamos un nuevo bloque de creatividades, lo gestionábamos directamente desde el Business Portal:

  • Petición de localizaciones concretas.
  • Selección de modelos y perfiles de talento.
  • Asignación de creativos para guiones o conceptos.
  • Programación de grabaciones.
  • Petición de diferentes versiones de postproducción.

Todo quedaba registrado y centralizado, sin depender de cadenas interminables de emails o llamadas perdidas. 

3. Grabaciones ágiles con profesionales locales

Gracias a la red de profesionales, pudimos grabar en diferentes escenarios sin tener que desplazar grandes equipos. Esto redujo costes y tiempos de producción.

4. Edición exprés y entregas inmediatas

Los brutos subidos a la plataforma se enviaban a postproducción, que en cuestión de horas o pocos días se entregaban las versiones finales. Esto nos permitió lanzar campañas y actualizarlas constantemente.

5. Descarga y activación en campañas

Una vez aprobadas, las piezas quedaban listas para descarga inmediata. En total, más de 900 archivos descargados en un plazo récord de 4 meses, que pasaron directamente a la activación en plataformas como Meta Business Suite y Google Ads.

Resultados: velocidad, variedad y eficiencia

Los resultados hablan por sí solos:

  • 938 creatividades producidas y descargadas en solo 4 meses.
  • Reducción drástica de tiempos: el ciclo entre idea y campaña en circulación pasó de semanas a pocos días.
  • Capacidad de testeo masivo: pudimos probar múltiples mensajes, formatos y estilos en paralelo.
  • Optimización presupuestaria: al centralizar todo en Enterprise, eliminamos sobrecostes de gestión, logística y coordinación externa.

En definitiva, demostramos que con un modelo como Enterprise, la producción de contenido para ads deja de ser una limitación para convertirse en un motor de crecimiento..

Lecciones aprendidas

Al aplicar el modelo Enterprise en nuestras propias campañas, confirmamos varias conclusiones que también sirven a las marcas que trabajan con nosotros:

  1. El contenido es un activo vivo: no basta con producir unas cuantas piezas de calidad; es necesario mantener un flujo constante de novedades.
  2. La descentralización es clave: contar con profesionales en distintas localizaciones multiplica las posibilidades creativas.
  3. La agilidad marca la diferencia: la capacidad de lanzar, testear y optimizar rápido es lo que determina el rendimiento real de las campañas.
  4. El modelo Enterprise es escalable y sostenible: se adapta tanto a campañas puntuales de alto volumen como a estrategias continuas.

Conclusión: el futuro del marketing de ads pasa por modelos escalables

Si algo hemos aprendido con este proyecto es que la creatividad y la escala ya no son opuestos. Gracias a Storimake, producir cientos de creatividades en pocos meses es no sólo posible, sino también eficiente y estratégico.

Para las marcas que invierten en paid media, este modelo es la diferencia entre quedarse atrás con un par de anuncios o tener la capacidad de competir en un entorno donde cada impresión cuenta.

En nuestro caso, 938 creatividades en cuatro meses lo confirman: la publicidad digital necesita modelos de producción ágiles, y Storimake Enterprise es la respuesta.Este caso de estudio demuestra cómo el modelo Storimake Enterprise transformó nuestra propia estrategia de paid media al permitirnos producir y descargar un total de 938 creatividades en tan solo cuatro meses. Gracias a una operativa centralizada, la red de contributors locales y un flujo de trabajo optimizado que integra desde la solicitud de localizaciones y modelos hasta la edición y entrega inmediata, conseguimos acelerar el ciclo entre idea y campaña activa, multiplicar la capacidad de testeo y reducir costes de producción. El resultado confirma que Storimake Enterprise no solo es una solución eficiente, sino un modelo escalable diseñado para que las marcas puedan competir con éxito en un entorno publicitario cada vez más exigente.